Sacramentos
Esa copa de bendición por la cual damos gracias, ¿no significa que entramos en comunión con la sangre de Cristo? Ese pan que partimos, ¿no significa que entramos en comunión con el cuerpo de Cristo? Hay un solo pan del cual todos participamos; por eso, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo.
1 Corintios 10:16-17
Los sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.
Los sacramentos son signos sensibles (palabras y acciones), accesibles a nuestra humanidad, a través de los cuales Cristo actúa y nos comunica su gracia.
En la Iglesia hay siete sacramentos: Bautismo, Confirmación o Crismación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio.
Los sacramentos son el centro de la fe cristiana, por los que Dios comunica su gracia, se hace presente y actúa en nuestra vida. Los siete sacramentos de la Iglesia prolongan en la historia la acción salvífica y vivificante de Cristo, con la fuerza del Espíritu Santo
1Bautismo
Los bautizos se celebrarán los sábados en los siguientes horarios:
- 11:00h y 12:30h
- 17:00h y 18:00h.
Si quieres bautizar a tus hijos en nuestra parroquia te recomendamos que revises:
2Confirmación
Durante la Confirmación se unge con el Santo Crisma (mezcla de aceite de oliva y perfumes, consagrados durante la Misa Crismal) a quien está recibiendo éste sacramento. ( C.I.C. 1.289, Hch 10. 38 ). Gracias a la Confirmación, se recibe la efusión del Espíritu Santo, y gracias a él, se adquiere una mayor capacidad para el crecimiento espiritual (C.I.C. 1.302-1.304, Lc. 24. 48,49 ).
Se celebra el Sacramento el sábado anterior a la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, a las 20:30h.
3Eucaristía
Fue instituida la misma noche en que fue entregado ( 1 Cor. 11. 23,26 ) . Ha recibido muchos nombres a lo largo de la historia: Eucaristía ( Acción de Gracias, en griego antiguo ), Misa ( Despedida, en latín antiguo ), Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar, Sagrada Comunión, etc.
Éste Sacramento, tiene como función principal, darnos el Alimento Espiritual ( C.I.C. 1392 ) que necesitamos para crecer espiritualmente ( C.I.C. 1392 ), y poder, vivir la vida como un cristiano.
4Reconciliación y penitencia
Es necesario un arrepentimiento sincero, o de lo contrario, podría denegarse “Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan ” (Jn 20. 23) hasta que se reparen los graves daños causados (si fuera posible). En éste versículo, se describe de forma clara y sencilla, el enorme poder que tiene este sacramento, para acercarnos a Dios.
Media hora antes de cada Misa.
5Unción de los enfermos
Durante la aplicación del Sacramento, se imponen las manos, se unge con oleo sagrado al enfermo y se ora por el enfermo ( C.I.C. 1519 ). Éste Sacramento lo puede recibir quién esté en peligro de muerte, por enfermedad o vejez, pero no es imprescindible (C.I.C 1514) que esté en esas circunstancias. Se puede recibir más de una vez (C.I.C 1515), y si las circunstancias lo permiten, debe ir precedida de la confesión individual del enfermo (C.I.C 1517).
En cualquier momento que se solicite y durante la Visita a mayores y enfermos: Los Viernes de 11,00h a 13,30h
6Orden sacerdotal
Es el Sacramento que transmite ( C.I.C 1536 ) la misión confiada por Cristo a los Apóstoles: “id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado… ( Mt. 28. 19,20 ).
Tiene 3 grados:
- episcopado (obispo)
- presbiterado (sacerdote)
- diaconado (diacono).
7Matrimonio
Las bodas se celebrarán los sábados en los siguientes horarios: 11:00h y 12:30h / 17:00h y 18:00h.
La celebración del sacramento será sin Misa, en caso contrario se requiere un sacerdote ajeno a la parroquia.
Si quieres casarte en la Iglesia mayor te recomendamos que revises:
Libreto de preparación de bodaDocumentación